
2ª Ed Jornada de Casos Clínicos – Ponentes de la Jornada
Si queréis obtener más información sobre las ponentes que vamos a tener en la 2ª ed de la Jornada de Casos Clínicos, echa un ojo a esta entrada 😉
Si queréis obtener más información sobre las ponentes que vamos a tener en la 2ª ed de la Jornada de Casos Clínicos, echa un ojo a esta entrada 😉
Videojuegos, ¿estamos ante nuevas formas de relación entre adolescentes? ¿hacen uso o abuso? ¿controlamos el tiempo que dedican nuestros hijos a los videojuegos?
Rosana Gallego, psicóloga infantil y juvenil te da la claves.
Segunda entrada sobre la alimentación en artritis reumatoide. ¿Qué dieta debo seguir si tengo esta patología?
Desarraigo
En los últimos días estamos viendo imágenes muy duras que nos llegan desde Ceuta y Marruecos. A veces incluso, ya anestesiados de lo que vemos, solo entendemos la crisis desde un prisma económico, político y social. Pero, y ¿desde la salud mental? ¿Qué supone para un inmigrante alejarse de sus raíces?
Todos hemos oído expresiones como “qué bueno eres en biología” o “qué mal se te da este deporte”. Podríamos estar un buen rato enumerando frases de este estilo. Probablemente, si se dijeran una vez, sería algo anecdótico. Pero, ¿qué pasa si se repiten una y otra vez? Que nos lo creemos. Y esto es lo que sucede con el llamado efecto Pigmalión: cómo las expectativas que tienen los demás sobre mi pueden convertirse en una profecía autocumplida.
La definición oficial de abuelos habla de “personas de las cuales descienden otras” o “respecto de alguien, el padre o la madre de su padre o de su madre”. Creo que estaréis conmigo de acuerdo en que resulta algo aséptico y quizá podríamos añadir “personas con infinita paciencia que dan amor incondicional a los hijos […]
¡Buenos días! Hoy tenemos una gran noticia que daros: A partir de enero tenemos un nuevo miembro en el equipo DcienciaSalud: Rosana Gallegos Pascual, psicóloga infantil y juvenil. Rosana es licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca. Máster especialista en clínica infantil y juvenil y cuenta con una gran experiencia y formación en trastorno […]
A todos los que nos gustan los animales hemos fantaseado en alguna ocasión con tener una mascota en nuestra casa, con la que poder jugar, pasear o compartir aventuras. Ahora, padres de familia, la pregunta nos la hacen ellos. “¿Por favor, podemos tener un perro?”. Aquí es cuando comienzan las dudas y las opiniones de todos los estilos.
Si en muchos casos los padres llaman con miedo e incertidumbre, nos podemos hacer una idea de lo que puede suponer acudir al psicólogo para los niños, sobre todo si desde casa se intenta ocultar el trabajo que se lleva a cabo por la vergüenza que supone que familiares o amigos se enteren. Esto mismo […]
Formación para profesionales sanitarior: Nutrición en patologías reumatológicas.